Aquí encontraras los mejores aceites al precio mas bajo del mercado. Compra cómodamente desde tu casa a través de nuestra pagina web.
El Aceite en Spray de Life Pro es un innovador aceite en spray con sabor a barbacoa que permite añadir la cantidad exacta y realizar una aplicación limpia y precisa a la hora de cocinar tus platos y recetas favoritas.
El Aceite en Spray de Life Pro es un innovador aceite en spray con sabor a aceite natural de oliva virgen extra que permite añadir la cantidad exacta y realizar una aplicación limpia y precisa a la hora de cocinar tus platos y recetas favoritas.
El Aceite en Spray de Life Pro es un innovador aceite en spray con sabor a mantequilla que permite añadir la cantidad exacta y realizar una aplicación limpia y precisa a la hora de cocinar tus platos y recetas favoritas.
El Aceite en Spray de Life Pro es un innovador aceite en spray con sabor a trufa que permite añadir la cantidad exacta y realizar una aplicación limpia y precisa a la hora de cocinar tus platos y recetas favoritas.
El Aceite en Spray de Life Pro es un innovador aceite en spray con sabor a limón que permite añadir la cantidad exacta y realizar una aplicación limpia y precisa a la hora de cocinar tus platos y recetas favoritas.
El Aceite en Spray de Life Pro es un innovador aceite en spray con sabor a ajo que permite añadir la cantidad exacta y realizar una aplicación limpia y precisa a la hora de cocinar tus platos y recetas favoritas.
AMIX MR. POPPER'S COCONUT OIL 300G. es aceite de coco refinado de forma natural sin químicos, perfecto para cocinar y para la belleza. AMIX ACEITE DE COCO no tiene sabor ni olor por lo que es perfecto para cocinar sin añadir sabores.
BE ESSENTIAL COCONUT OIL 500 ML. perfecto para cocinar y para la dermostética. COCONUT OIL 500 ML Cocinar con aceite de coco es nutritivo y además ofrece un ligero y delicioso sabor a tus recetas.
El aceite es un término genérico que designa a una serie de líquidos grasos de orígenes diversos, que no se disuelven en el agua y que tienen menos densidad que esta. En un principio, con la palabra aceite solo se aludía al aceite de oliva, sin embargo esta fue generalizando para dar cabida también a los aceites vegetales, animales o minerales.
Dentro de los aceites comestibles, aquellos que provienen tanto del reino animal como vegetal, podemos distinguir dos tipos fundamentales:
Todos los aceites son materia grasa, por lo que están compuestos por un 99,9% de lípidos. Aportan 899 Kcal por cada 100 gramos, aunque el tipo de grasas y micronutrientes pueden variar dependiendo del tipo de aceite. La mayor parte de los aceites no poseen colesterol, ya que son de origen vegetal.
El aceite de oliva virgen y virgen extra, el aceite de almendras, de avellanas y canola se hallan entre los más recomendados debido al mejor perfil de grasas en su composición. Quiere esto decir que aquellos que tengan más ácidos grasos monoinsaturados son los más adecuados, ya que de estos se recomienda una ingesta de entre 20% y 25% de las calorías diarias.
Los aceites vegetales contienen diferentes tipos de vitaminas y antioxidantes. Son perfectamente compatibles con una dieta sana, ya que aportan grandes ventajas nutricionales. No obstante, a la hora de consumirlos deben ser bien escogidos y utilizados teniendo en cuenta ciertos cuidados.
Las ventajas nutricionales de los aceites vegetales derivan especialmente de los ácidos grasos que están presentes en distintas proporciones. Son precisamente estos elementos los que le otorgan a cada aceite vegetal una serie de características propias y diferentes.
En este caso, vamos a conocer dos de los aceites vegetales más recomendados en la actualidad: el aceite de oliva y el aceite de coco.
El aceite de oliva es conocido por muchos como el oro líquido gracias a la cantidad de beneficios que puede reportar para el organismo. Sus ácidos grasos, especialmente el ácido oleico, contribuyen a reducir los niveles de colesterol LDL y a aumentar los de colesterol HDL. Un ingrediente que además mejora la circulación sanguínea y disminuye la presión arterial.
Al reducir el colesterol y las enfermedades cardiovasculares, el aceite de oliva ha sido considerado desde siempre como un ingrediente ideal para aumentar la longevidad.
A su vez, el aceite de oliva favorece la función digestiva y reduce la secreción ácida gástrica, hasta el punto de proteger frente a las enfermedades gastrointestinales. Por otro lado, su efecto laxante ayuda a combatir el estreñimiento mejorando la absorción intestinal de los nutrientes.
Hay que señalar otros beneficios del aceite de oliva, como por ejemplo su ayuda a contribuir a una correcta mineralización de los huesos y a su desarrollo. Asimismo, y gracias a su elevado contenido en antioxidantes fenólicos (vitamina E), desempeña un papel protector frente al estrés oxidativo celular.
Dentro de los aceites vegetales hay que prestar especial atención al aceite de coco. Una sustancia grasa que contiene cerca del 90% de ácidos saturados extraídos mediante prensado de la pulpa o la carne de los cocos. Esta precisamente es su principal diferencia con respecto al aceite de oliva, ya que en este último priman los ácidos grasos monoinsaturados.
![]() |
En resumen, los aceites vegetales son ricos en diferentes sustancias beneficiosas para el organismo. Sin embargo, requieren de cuidados especiales tanto en su uso como en su conservación para que estas propiedades no se vuelvan nocivas para la salud.